lunes, 1 de junio de 2015

¿Qué es un dron?

Cada vez vemos con más frecuencia estos drones flotando sobre nuestras cabezas. Un dron o drone es básicamente un objeto volador no tripulado. Éstos pueden ser manejados tanto manualmente como automáticamente.
Por muy controvertidos que puedan ser los drones militares, en otros ámbitos estos objetos voladores tienen usos importantes. En el sector de la agricultura, la explotación forestal, servicios de bomberos y policia, o incluso en la investigación y protección animal se pueden ver estos objetos voladores, que permiten llegar a lugares remotos y salvar vidas humanas.
Los pilotos de aeromodelismo están de suerte, ya que en la actualidad y gracias al desarrollo de la tecnología se encuentran muy extendidos en el mercado, con modelos mucho más sencillos y listos para volar por cualquier piloto. También se conocen como multicópteros, responden con rapidez en el vuelo y se dirigen con asombrosa facilidad. El manejo de estos aparatos podria compararse con el de la conducción de un automovil. Al principio, tenemos la sensación de que hay que prestar atención a demasiadas cosas al mismo tiempo, pero con práctica el piloto puede dedicarse a disfrutar de las grabaciones aéreas desde la cámara o simplemente a volar.

Video tomado desde un drone DJI Phantom


Preguntas previas a la compra de un dron

Antes de lanzarte a la compra de tu nuevo cuadricóptero, nos hemos planteado un par de preguntas que podrían ayudarte a elegir las características básicas con las que tu nuevo «juguete» debería contar.
  • ¿Con qué finalidad quiero volar?
  • ¿Me gustaría volar en áreas de interior o siempre al aire libre?
  • ¿Es importante que la batería tenga una larga duración?
  • ¿Qué funciones especiales me gustaría que tuviera mi modelo?
  • ¿Es importante que mi dron disponga de una cámara integrada? ¿Debe tratarse de una cámara HD?
  • ¿Me gustaría experimentar el vuelo a través de unas gafas FPV?
  • ¿Que requisitos debería cumplir el mando a distancia?
  • ¿Necesito un sistema de GPS integrado?
  • ¿Cuál debe ser el precio de mi dron?

¿Qué es importante a la hora de comprar un dron?

Entretanto existe una gran cantidad de modelos diferentes de multicópteros, puesto que en los últimos años ha tenido lugar un boom en este sector. Debido a la gran demanda, ha aumentado la oferta evidentemente, por lo que en estos dias se encuentra a disposición de los aficionados una amplia oferta.
Algunos de estos modelos son especialmente recomendados para principiantes. Se caracterizan por estar diseñados para la diversión casi desde el momento en el que el dron echa a volar por primera vez. Son sencillos de volar y permiten que el piloto se vaya acostumbrando a la sensación de volar de una forma cómoda y entretenida. Destacan por ser más robustos y resistentes a golpes y caidas que suelen suceder especialmente a los más «novatos». Si lospilotos expertos vuelan este tipo de objetos, es posible echen de menos un reto, una mayor velocidad en el vuelo o la posibilidad de realizar alguna maniobra complicada. Especialmente para ellos hay también algunas posibilidades en el mercado que les permitirán desarrollar sus habilidades y disfrutar de las funciones avanzadas de estos objetos voladores. Hace no demasiado tiempo han surgido incluso versiones que pueden ser dirigidas desde el propiosmartphone o una tablet.

Características generales de los drones.

  • Sistema de funcionamiento de un cuadricóptero.
Este tipo de multicópteros son muy diferentes a los helicópteros a los que muchos estaban acostumbrados. Se trata de objetos voladores que no tienen un motor principal y un motor trasero, sino que cuentan con cuatro hélices. Mediante la variación del giro de dichas hélices se puede controlar el movimiento de dicho aparato hacia arriba y hacia abajo, o hacia adelate y hacia atrás. En un primer momento, esto puede parecer un tanto complicado. Sin embargo, existen modelos especialmente diseñados para principiantes, es decir, para personas que todavía no han tenido nada que ver con el mundo del aeromodelismo. Por otro lado, también existen versiones, que cuentan con más de cuatro hélices, dependiendo del número de hélices pueden tratarse de tricópteros (tres brazos), cuadricópteros (cuatro brazos),hexacópteros (seis brazos) y octocópteros (ocho brazos) entre otros.
  • El alcance de un dron.
Esto va a sorprender seguramente a muchos lectores, ya que el alcance de un dron puede llegar a 2,5 Km. Esto dependerá del motor y de la bateria del modelo, entre otras muchas cosas. No obstante, es importante tener en cuenta a la hora de comprar un multicóptero de estas características, que la señal de video no llega tan lejos, sino que se queda en una distancia de 500 metros. Los modelos para principiantes suelen tener un alcance mucho menor, entre otras cosas, porque durante los primeros vuelos es recomendable volar el dron cerca para tenerlo controlado y a la vista en todo momento.
  • Tiempo de vuelo de un cuadricóptero.
Este factor va a depender en gran medida de la bateria con la que cuente cada artículo. Dentro de la gama baja-media podemos encontramos una gran oferta de modelos cuyo tiempo de vuelo oscila entre los 5 y los 12 minutos. En estos casos, el precio de las baterias suele ser mucho más económico que si se tratase de un aparato de gama superior, los cuales suelen alcanzar los 20 minutos de tiempo de vuelo. Por lo que siempre recomendamos a los pilotos obtener un par de baterías de recambio.
  • Minidrones: versiones pequeñas pero potentes y muy a tener en cuenta.
A consecuencia del notable desarrollo del mercado, han surgido incontables versiones y con diversas características a disposicion de los pilotos. Puesto que la cantidad de modelos se ha vuelto tan inmensa, ha sido necesario que los distribuidores y las marcas elaborasen una categorización de los mismos. Gracias a ésto ahora podemos distinguir entre mini o nano drones y artículos de tamaño normal. Un nano tiene unas medidas de entre 50 y 150 milímetros. Todo lo demás pasará a considerarse de tamaño estándar.
Debido al desarrollo de los componentes electrónicos, la tendencia parece indicar que estos aparatos van a hacerse cada vez más y más pequeños. Estas mini versiones superan en ocasiones a sus «hermanos mayores» en cuanto a equipación y eficiencia. Además, es posiblemanejarlos en zonas de interior con mayor facilidad y especialmente recomendados a pilotos que vuelan en naves, pabellones o zonas cubiertas en general.
La segunda diferencia destacable se encuentra en el peso de estos mini drones. Con mayor probabilidad, el peso de un aparato de menor tamaño va a ser inferior al de un multicóptero mayor. Por ello, estos nanos van a ser mucho más sencillos para transportar y te permiten llevarlo casi a todos lados contigo.
  • Retransmision con FPV, ¿qué es eso?
FPV significa en este caso «first person view» y hace referencia a la perspectiva subjetiva. En realidad, podríamos hablar de first person view ya desde el momento en el que la cámara realiza una grabación en primer lugar y podemos ver el video una vez terminado el vuelo.
Pero por otro lado, se hace necesario diferenciar entre el FPV activo y el FPV pasivo. En este caso, las imágenes tomadas serán retransmitidas en directo al piloto, por lo que estaremos hablando de un FPV-activo. Para ello existen dos posibilidades, o bien a través de un monitor-FPV o a traves de unas gafas FPV. De este modo, es posible el control de la grabacion del vuelo de una forma simultánea. Cuando las imágenes grabadas pueden verse únicamente al extraer la tarjeta de memoria de la cámara, hablamos de FPV-pasivo.

Drones baratos a partir de 50 euros

Como en casi todas las cosas, no existe límite de precio hacia arriba. Si el aparato se va a utilizar de forma profesional, existen drones con cámara HD cuyo precio final alcanza los 40.000 euros. No obstante, para un uso privado, el precio no debería ser tan elevado. Existen también versiones mucho más baratas, lo que ha ayudado indudablemente a a despertar el interés por estos objetos voladores.
En la actualidad se pueden comprar multicópteros para principiantes con un precio entre 50 y 100 €, como es el caso del Syma X5C Explorer o del JJRC H8C.

Los análisis de las últimas novedades en el mundo dron.

En esta página web vas a descubrir todo lo que necesitas saber sobre la compra, construccióny vuelo de un drone, accesorios y su utilización. Además, te vamos a informar sobre las novedades en el mundo de los llamados multicópteros, es decir, tricópteros, cuadricópteros, hexacópteros y octocópteros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario