lunes, 1 de junio de 2015

¿Qué es un dron?

Últimamente está muy de moda el tema drone gracias a la divulgación mediática. Sin embargo, parece que existen tantas ideas distintas sobre qué es un drone como diferentes modelos hay en el mercado (no son pocos). Por eso hemos decidido hacer este artículo con objeto de aclarar un poco el tema.

Drone o Dron y otros sinónimos

La palabra drone es el término en inglés y, seguramente por ser más internacional, el que se utiliza con más frecuencia. Sin embargo, el diccionario de la Real Academia Española contempla el término como dron (sin la e muda al final) y el plural drones (que coincide con el inglés).
También existen otros términos (siglas) por los que también se conocen estos aparatos:
  • UAV (Unmmaned Aerial Vehicle)
  • RPA (Remotely Piloted Aircraft)
  • VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado)

¿Qué es un dron?

Un dron es cualquier aparato que cumple una misión sin tripulación a bordo, puede ser que el piloto lo controle a distancia o que tenga un sistema de vuelo autónomo. Algunos argumentan que un dron es solo el que vuela de forma autónoma, pero lo cierto es que el término engloba ambos tipos. Aunque el aparato sea capaz de volar autónomamente, requiere que una persona planifique/programe la ruta/misión.
Cabe mencionar que ya desde los años 1910 existían ejemplos de aviones por control remoto. La palabra drone aparece en documentos oficiales del ejército estadounidense hacia 1942 para referirse a los aviones de control remoto que se utilizaban principalmente como blancos de tiro.
El Radioplane OQ-3, dron estadounidense para prácticas de tiro (1941)
El Indra Mantis, dron español para reconocimiento
Aunque dron hoy en día se asocia principalmente a los vehículos aéreos, también los hay terrestres y navales.
El SCOUT Transatlantic un dron marino que está cruzando el Atlántico
El Northrop ANDROS, dron terrestre para desarticular bombas

¿Los aeromodelos son drones?

Oficialmente no, pero técnicamente la única diferencia entre aeromodelo y dron es el uso que se le de. Las autoridades consideran aeromodelos a aquellos aparatos que se usan para el ocio/recreo, mientras que cualquier uso comercial lo convierte en dron.
Hasta ahora los aeromodelos solo los volaban unos pocos aficionados, por su coste y porque requieren más habilidad para su manejo. Sin embargo, el avance de la tecnología ha permitido fabricar modelos, en particular multicópteros, más económicos y fáciles de usar. Esto ha abierto la puerta a un sinfín de oportunidades de trabajo y desarrollo.

Los multicópteros (o multirrotores)

Es un determinado tipo de drones gracias al uso de varios motores pueden volar y maniobrar con facilidad. El número de motores puede variar entre 3 y hasta 12 o más. No son los primeros drones, ni los únicos, pero son los que más furor están causando y probablemente los que más están influyendo en el mundo civil, gracias a su fácil manejo y sencilla mecánica.
Un cuadricóptero (4 motores)
Un hexacóptero (6 motores)
El e-volo un multirrotor que no es un dron (va tripulado)
Debido a su agilidad y posibilidad de quedarse estacionarios en vuelo han favorecido su uso como "trípodes" de cámara voladores. Al ser más pequeños y baratos que un helicóptero están empezando a mostrar su potencial en el ámbito de la filmografía aérea.
Un hexacóptero con cámara

No hay comentarios.:

Publicar un comentario