domingo, 21 de junio de 2015

Significado de URL

Qué es URL:

URL son las siglas en inglés de Uniform Resource Locator, que en español significa Localizador Uniforme de Recursos.
Como tal, el URL es la dirección específica que se asigna a cada uno de los recursos disponibles en la red con la finalidad de que estos puedan ser localizados o identificados. Así, hay un URL para cada uno de los recursos (páginas, sitios, documentos, archivos, carpetas) que hay en la World Wide Web.
El URL fue creado por Tim Berners-Lee y usado por primera vez en 1991. No obstante, a partir de 1994, el concepto de URI (Uniform Resource Identifier) que en español significa Identificador Uniforme de Recurso, absorbió al de URL, debido a que el primero era más general. Sin embargo, URL sigue siendo la designación más usual fuera de los ámbitos especializados.
Por otro lado, URL son también las siglas de la Universidad Rafael Landívar, de Guatemala, y la Universidad Ramón Llull, de Barcelona, España.

URL y para qué sirve

El URL sirve para que podamos encontrar aquello que estamos buscando en la red: una página, un sitio, un archivo, un documento, etc. En este sentido, el URL posibilita que un recurso de información sea encontrado por nuestro navegador de internet, y éste lo decodifique y nos lo muestre de la forma adecuada. De allí que el URL contenga diversas informaciones: el nombre de la computadora que proporciona la información, el directorio en que está ubicado, el nombre del archivo, así como el protocolo que debemos usar para recuperar los datos.

URL y sus características

El URL es una dirección simple que combina cuatro elementos de información fundamentales: el protocolo (por ejemplo, HTTP o HTTPS), el servidor o anfitrión con que se establece la comunicación, el puerto de red en el servidor para conectarse y, finalmente, la ruta al recurso o archivo que al que se está procurando acceder en el servidor. Por ejemplo: http://www.direccion.org/ejemplo/item.html.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario